Desde el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba nos dirigimos a Uds. a los fines de manifestar nuestra posición sobre Coaching Ontológico.
En los tiempos que vivimos, luego de distintas experiencias que nos son manifestadas, con resultados de los más diversos, las organizaciones institucionales de diferentes sectores, los medios masivos de comunicación, las usuarias y los usuarios, nos consultan como profesionales, a la vez que se interrogan, sobre el coaching ontológico y demás prácticas que pululan en el mercado de hoy. Es así que emergen distintas preguntas, sensaciones, afectos, o bien el quedar consternados sobre conductas, directrices o modos en los que se plantean programas de pensamientos de ensalzada efectividad, para abordar las mil y una situaciones de la vida cotidiana, o cuando no, los sufrimientos
humanos: “Me dijeron tenés que hacer esto”, “probá aquello”, “mejorá las ventas”, “educáte de esta forma”, “liderá la vida buena”, “pásate al modelo de vida positivo”. Y desde luego al asir cada pregunta, nos situamos en varios ejes de análisis para emitir nuestro posicionamiento como profesionales, interpelándonos de la siguiente manera, ¿para qué sirven?, ¿qué función cumplen? las narrativas incisivas de autosuperación cada vez más presentes en el mundo del mercado. ¿Cúal es el estado actual de la promesa neoliberal capitalista de felicidad y la relación con la tecnocracia imperante? La conclusiones son por todas y todos vividos, hay una oferta circular de renovar las promesas, a través de inéditos o últimos objetos de consumos, que se presentan capaces de atraer todos los gustos con voraz fascinación.
Lee toda la noticia haciendo click aquí: Ver documento completo.